La semana pasada, TheVentureCity celebró su segunda edición de Product-Led Growth Week junto con Wayra y BStartup. Más de 200 startups de 30 países aplicaron para formar parte de esta experiencia de aprendizaje, donde durante una semana ponemos, en manos de los emprendedores y startups seleccionados, la experiencia y el conocimiento técnico de nuestro equipo.
La semana se enfocó en talleres prácticos sobre Product-Led Growth, un método para abordar el crecimiento que busca convertir el producto de una startup en su principal catalizador de crecimiento y su mejor activo. Durante la semana, los miembros de TheVentureCity actuaron como mentores de las startups, organizando sesiones sobre cada una las áreas de especialización, desde estrategias de producto y tácticas de crecimiento hasta adquisición de usuarios y recaudación de fondos.
“Nos ilusiona ver a más de 200 startups en etapa inicial tan interesadas en el tema de Product-Led Growth. Ojalá hubiera aprendido sobre esto antes de comenzar mi primera startup hace diez años, pero tuve que aprenderlo de la manera más difícil. Es por eso que estamos muy contentos de dar la oportunidad a todos estos emprendedores de acceder a los mejores talentos de grandes empresas de tecnología, aprender de nuestras experiencias previas en startups y ver cómo el producto puede ser el principal impulsor del crecimiento. Esperamos ser de gran ayuda para todos ellos y que construyan compañías aún mejores “, dice Fernando Dal Re, VP Programa Product-Led Growth para EMEA en TheVentureCity.
Al final de la semana, después de un análisis cuidadoso y de poner en consideración cada una de las compañías que se postularon, TheVentureCity, BStartup y Wayra seleccionaron 10 startups que recibirán la oportunidad de seguir un proceso de due dilligence para una posible inversión por parte de cualquiera de las tres organizaciones. ¡Estos son los 10 afortunados! :
🚀 Bfore.ai (Ciberseguridad – Francia): Utiliza análisis predictivo para calificar e identificar dominios maliciosos a medida que se registran, antes de que se activen.
🚀 GameBuddy GmbH (Gaming – Alemania): Conecta jugadores de todo el mundo a través de su plataforma de red social que ayuda a encontrar compañeros de equipo perfectos.
🚀 Getcollective (Productividad – Francia): Un software que automatiza la gestión de reuniones, preparación, realización y seguimiento, para hacerlas más eficientes y atractivas.
🚀 iCommunity Labs (Blockchain – España): Es una plataforma low-code para acelerar la transformación digital utilizando Blockchain, haciéndola accesible y fácil para todos.
🚀 Legit Health (HealthTech – España) : Es un software de IA para la detección temprana, evaluación y seguimiento de enfermedades de la piel.
🚀 Nooddle (FoodTech – España): Te ayuda a buscar recetas fáciles y saludables con los ingredientes que ya tienes en tu refrigerador o despensa.
🚀 Propify (PropTech – España): Automatiza la comercialización de alquileres como alternativa al uso de brokers, reduciendo costos y ahorrando tiempo.
🚀 Symba (Productividad – EE.UU/España): Es una plataforma de gestión de prácticas empresariales todo en uno.
🚀 Vizlegal (LegalTech – Irlanda): Plataforma inteligente para gestionar información legal, haciéndola accesible, fácil de encontrar, rastrear y analizar rápidamente para los abogados.
🚀 Zensei App (HealthTech – España): Una terapia respiratoria digital basada en datos para ayudar a las personas a cuidar su salud respiratoria.
¡Estaremos atentos a lo que está por venir para estas 10 startups seleccionadas y continuamos con nuestra misión de ayudar a los emprendedores a lograr un impacto global!