TheVentureCity Blog
  • Sobre nosotros
  • Programa de Product-Led Growth
    • Programa de Product-Led Growth
    • Product-Led Growth Week
  • Fondo VC
    • Fondo de capital de riesgo
    • Reporte trimestral
  • Portafolio
  • Blog
  • Español
    • Inglés
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Aceleradora
  • Crecimiento
  • Producto
  • Finanzas
  • Business Mindset
TheVentureCity Blog
  • Sobre nosotros
  • Programa de Product-Led Growth
    • Programa de Product-Led Growth
    • Product-Led Growth Week
  • Fondo VC
    • Fondo de capital de riesgo
    • Reporte trimestral
  • Portafolio
  • Blog
  • Español
    • Inglés
No Result
View All Result
TheVentureCity Blog
No Result
View All Result

Una receta mental para los fundadores en tiempos de incertidumbre

Andy Areitio by Andy Areitio
17 abril, 2020
in Crecimiento
6 min read
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on Whatsapp

Ingredientes clave para enfrentarse al COVID-19

En los últimos días, cuando el COVID-19 realmente comenzó a impactar a las economías occidentales, hablé con muchos de nuestros excelentes fundadores. Algunos de ellos estaban devastados porque, a pesar del gran trabajo que han hecho durante años, un acontecimiento externo e incontrolable está amenazando su proyecto en tan solo unas semanas.

Durante esos días, algunos de los grandes inversores de capital de riesgo que ya han pasado por distintas crisis, produjeron (o actualizaron) posts sobre cómo los fundadores deberían adaptar sus startups rápidamente al nuevo panorama financiero.

Sin embargo, cuanto más leía, más me faltaban los consejos sobre cómo adaptar la mentalidad de los fundadores a una nueva realidad que puede durar años. El espíritu empresarial es, por definición, un juego solitario. Es el arte de hacer posible lo que otros ven imposible. Es el arte de enfrentarse a las dificultades. En estos días, más que nunca, los fundadores necesitan estar lo más mentalmente fuertes que puedan.

Como fundador español que lanzó dos startups durante la Crisis económica española (2008-2015), creo que lo que he aprendido sobre cuál es la mentalidad adecuada cuando “las cosas se ponen difíciles” puede ser útil para la comunidad. En este post, comparto la receta de lo que me mantuvo activo y alerta durante la última crisis en España.

Entrena tu mentalidad de crecimiento: conviértete en ultraresiliente

En 2010, más o menos, me encontré con un libro, Mindset, publicado por la psicóloga de la Universidad de Standford, Carol Dweck. Según ella, las personas se pueden dividir en dos grupos: las que creen que el éxito se basa en su propio talento innato (mentalidad fija) o los que creen que el éxito se basa en el trabajo constante, aprender, entrenar y la perseverancia (mentalidad de crecimiento). Según Dweck, a los que tienen una mentalidad de crecimiento “no les importa ni temen tanto el fracaso porque se dan cuenta de que pueden mejorar su rendimiento y que el aprendizaje proviene del fracaso”.

Mindset de Carol Dweck

Pero ¿cómo te afecta esta mentalidad de crecimiento como fundador que está atravesando una recesión? Porque como fundador, lo único que sabes seguro es que te enfrentarás a obstáculos. La única pregunta es ¿cuándo? Así que, siguiendo el modelo de Deck, las personas con una mentalidad de crecimiento tienen más probabilidades de seguir trabajando de forma constante a pesar de las dificultades. Y cuantos más obstáculos superes, más probabilidades tendrás de ganar.

Básicamente, una mentalidad de crecimiento te ayudará a crear Resiliencia y tener más probabilidades de ganar la lotería en el mundo de las startups. La otra semana, uno de los inversores de nuestro portfolio, un ex-emprendedor, nos compartió que ganó en su mercado gracias a que fue “el último hombre en pie en la última crisis”.

Una de las formas para entrenar tu mentalidad de crecimiento es buscar inspiración que pueda ayudarte a enfrentarte a las dificultades. En mi caso, durante la crisis económica española, leí todo lo que pude sobre Jack Ma, el fundador de Alibaba, una empresa con una capitalización de mercado actual de más de 500 mil millones de dólares. Es un gran ejemplo de resiliencia y éxito a través del fracaso.

Entender (y aceptar) la suerte

Hace unos días, me encontré con un tuit (dentro de un chat) que debatía el rol de la suerte. El autor es un fundador enfocado en conseguir los objetivos, que conozco y admiro mucho, Freddy Vega, co-fundador y CEO de Platzi.

“Además, es posible que hagas todo lo correcto y fracases. El azar juega un rol principal extremadamente frustrante en las startups. Puede que sea el momento del mercado, el momento de la inversión, una pandemia, un presidente loco, una enfermedad personal, una revolución macroeconómica como el iPhone o una crisis macroeconómica…y todos estos factores son externos.” 

Cuando lo leí, me di cuenta de que Freddy entiende bien algo que a mí me llevo bastante tiempo entender: cómo la suerte tiene un rol escondido en nuestras vidas. Estamos constantemente a la merced del azar. Incluso los eventos más improbables nos pasaran por pura aleatoriedad.

Si lo piensas dos veces, una epidemia como la del Covid-19 era solo cuestión de tiempo. Entender (y aceptar) el rol que juega la suerte en nuestras vidas es clave para que los fundadores puedan afrontar los obstáculos. ¿Por qué? Porque estos factores externos que no podemos controlar (p. ej.: Covid-19) pueden cambiar radicalmente el resultado de nuestra empresa. Y cuanto antes nos centremos en los factores que podemos controlar, antes superaremos el contratiempo.

Como dice Freddy, “el azar juega un rol principal y frustrante en las startups” y es un factor externo que los fundadores no pueden controlar. De nuevo, lo antes que seamos conscientes de esto, antes podrás centrarte en lo que realmente puedes controlar.

El rol de la suerte en la Premier League

Llegados a este punto, si aún no estás convencido del enorme papel que juega el azar en nuestras vidas, echa un vistazo a cómo Eric Schmidt, ex CEO y presidente de Google, considera que la suerte es un ingrediente necesario para tener éxito; o lee los dos primeros capítulos del clásico libro “The Hidden role of Change in the Markets and in Life”, por Nassim Taleb. Estoy seguro de que cambiarás de opinión después de leerlo.

“Diría que me define la suerte, y creo que casi todo el que tiene éxito debe empezar por decir que tuvo suerte.” – Eric Schmidt (CEO y Presidente de Google)

Céntrate en el proceso, no en los resultados

Ahora que aceptamos que por mucho que trabajemos o qué tan bueno sea nuestro rendimiento, la suerte puede estar esperándonos y arruinar nuestros planes, la única forma de enfrentarnos con esta realidad es centrarnos en el proceso en vez de en los resultados (ya que nunca están asegurados).

Por ejemplo, a mediados de abril, no hay forma de saber, en este momento, qué tan profunda será la crisis del Covid-19. Nadie sabe por cuánto tiempo serán necesarias las medidas de confinamiento, o cuándo habrá una vacuna disponible. Así que, la única forma de enfrentarse o lidiar con esta incertidumbre es en centrarse en hacer todo lo que está en tus manos para que tu empresa sobreviva el máximo tiempo posible. De esta manera, si el resultado es negativo, no te arrepentirás y pasarás rápidamente a la siguiente aventura. Russo y Schoemaker resumieron este concepto brillantemente en su libro “Winning Decisions”.

Process vs Outcome
Winning Decisions — Russo

Juego reconoce Juego: gente emprendedora

Como he dicho anteriormente, emprender es por definición un juego solitario porque es el arte de hacer posible donde otros ven lo imposible, el arte de intentarlo donde los demás se dan por vencidos. Así que, especialmente durante los tiempos de crisis, rodéate de una comunidad de personas que entiendan, o al menos, respeten tu juego y que apoyarán tus esfuerzos. Cada fundador necesita un poco de confort en algún momento.

Además, no dejes que los pesimistas y los que te digan que no se puede formen parte del equipo de tu startup. Quiero poner énfasis en este último consejo porque tendrá un impacto en tus posibilidades. La única razón por la que los optimistas tienen más probabilidades de ganar es simplemente porque lo siguen intentando cuando los pesimistas se dan por vencidos.

Espero que esta receta te ayude a lidiar con la crisis de la Covid-19 y a entrenar tu mentalidad para ganar. Los emprendedores son, por definición, optimistas. ¡Y tú también!

Golden State Warriors: Game Recognize Game por Duncan Channon

Eso es todo amigos. ¡Que la Fuerza y los clientes que regresan te acompañen!

Tags: crecimientoGrowthPassion4growthStartup LifeTheVentureCity
Previous Post

Teletrabajo para principiantes

Next Post

Cómo reconstruir tu estrategia de crecimiento durante una crisis

Related Posts

TheVentureCity se asocia con Wayra y BStartup para la segunda edición de la semana de Product-Led Growth
Crecimiento

TheVentureCity se asocia con Wayra y BStartup para la segunda edición de la semana de Product-Led Growth

25 noviembre, 2020
Adquisición de usuarios: Aumentar, Ahorrar, Escalar.
Crecimiento

Adquisición de usuarios: Aumentar, Ahorrar, Escalar.

5 junio, 2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

I agree to the Terms & Conditions and Privacy Policy.

  • Noticias
  • Crecimiento
  • Aceleradora
  • Finanzas
  • Producto
  • Business Mindset
  • TheVentureCity
  • Privacidad
  • Cookies
  • English
  • Español
  • Inicio
  • Legal y políticas de privacidad
  • Política de cookies

TheVentureCity is a new venture and growth acceleration model that helps diverse founders achieve global impact. We are led by an international Dream Team, with experience in hypergrowth tech companies, and inspired by the need for transparency, diversity and fairness in the industry.

No Result
View All Result
  • Home
  • Crecimiento
  • Aceleradora
  • Finanzas
  • Producto
  • Business Mindset
  • es Español
  • en English
This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.